El voluntariado es un elemento clave para la participación e implicación de la ciudadanía en la mejora de la sociedad. Existen miles de personas que dedican su tiempo a trabajar por la transformación social a través de la participación en organizaciones del tercer sector. El voluntariado aporta valores, ideas, reflexiones, recursos, y, en definitiva es un generador de capital social. Está en el origen y en la esencia de las entidades sin ánimo de lucro. La aparición del voluntariado se vincula, en la mayoría de los casos, al compromiso con una misión de carácter social, medioambiental, cultural, deportivo, etc. Se trata de una acción decidida a implicarse con el entorno y con la sociedad en general.
En cuanto a la realización de practicum sabemos que tanto para el alumno como para la entidad receptora, es un proceso de enriquecimiento en donde los alumnos pueden poner los conocimientos teóricos adquirido durante la formación y conocer de manera más vivencial, acercándose a la realidad del colectivo.
Para Asinladi contar con la figura del voluntariado y personas en prácticas es vital, sin su implicación y buen hacer profesional no podríamos desarrollar el Programa “Yo Puedo…” de la misma manera, siendo una pieza clave en el crecimiento personal de los beneficiarios del programa. Las personas voluntarias y las personas que eligen nuestra entidad para desarrollar el practicum de su formación aportan y complementan la intervención para la consecución de los objetivos establecidos.
En el curso 2013-14 el Programa “Yo puedo..” ha contado con 12 personas voluntarias y 6 personas en prácticas, que han invertido en la entidad un total de 394 horas.
¿Quieres colaborar como voluntario? Pincha aquí.
♦ Voluntariado de Asinladi
Actuales:
Elena Curbelo Villalba
Creadora de esta “página web”
Apoyo educativo en el proyecto “Yo Puedo Vivir Mi Propia Vida-taller “Gestiona tu Casa”
Apoyo educativo en el proyecto “Yo Puedo Vivir Mi Propia Vida- taller “Puedo ser Independiente”
Impartición y apoyo del taller de “Baile”
Impartición y apoyo del taller de “Baile”
Apoyo educativo en el taller de “Desarrollo Personal”
Impartición y apoyo en el taller de “Baile”
Han formado parte de nuestro crecimiento:
Raquel López Díaz (Apoyo educativo en el Proyecto para la Vida Independiente)
Ana Isabel Bienes Fernández (Apoyo educativo en el Proyecto para la Vida Independiente)
Lorena Hernández González ( Apoyo educativo en el Proyecto para la Vida Independiente-Dinero y Gestión del Tiempo)
Elena Cruz Díaz (Apoyo educativo en el proyecto para la “Vida Independiente”)
Natalia Marichal Hernández (Apoyo educativo en el taller “Manejo del Dinero y Gestión del Tiempo”)
Julia Coto Sarrión (Apoyo educativo en el taller de “Desarrollo Personal”)
Judith Ramos Yurda (Apoyo educativo en el proyecto para la “Vida Independiente”)
Érika Acosta Sálamo (Apoyo educativo en el proyecto para la “Vida Independiente”)
Elena Suárez Díaz (Impartición taller de “Lectura Activa”)
María de la Calle Figueira (Apoyo educativo en el taller “Manejo del Dinero y Gestión del Tiempo”)
Yadranka Antonieta Barich León (Apoyo educativo en los talleres: “Manejo del Dinero y Gestión del Tiempo”, “Itinerario de Transporte” y “Manualidades”)
Cynthia Pérez Quesada (Impartición taller de “Manualidades”)
Brenda Zamora Acosta (Impartición taller de “Baile”)
Jonás Noda Yanes (Impartición y apoyo educativo en el taller ” Manejo del Dinero y Gestión del Tiempo”)
Laura Rodríguez Rodríguez (Apoyo educativo en el taller de “Desarrollo Personal”)
Aarón Ponce de León Luis (Diseñador de la nueva “marca comercial” de Asinladi)
Enrique Benítez Quinteo (Apoyo educativo en el taller “Itinerario de Transporte”)
Aythami del Castillo Díaz (Impartición del taller de “Baile”)
Enmanuel Cristopher Torres Gil (Impartición del taller de “Baile”)
Pedro Jesús Padilla Afonso ( Apoyo educativo en el taller “Manejo del Dinero y Gestión del Tiempo” y Taller “Manualidades”)
Yadira González Hernández (Impartición Taller “Manualidades”)