Lorena Hernandez, coordinadora del programa de autonomía “Yo Puedo…” ha participado en el programa de Donacción en el que explica en qué consiste el programa, que actividades se realizan, cuál es la metodología que se sigue, etc.
En esta ocasión vamos aprovechar para hablar sobre la metodología de trabajo utilizada en las sesiones y compartir la misma, tan importante para estimular y facilitar el co-aprendizaje.
Todo empezó en una formación que realicé en la que me sorprendió que se empezara la misma con movimientos guiados acompañados por las sensaciones musicales. Entonces escuché algo llamado gimnasia cerebral, y más que teorizar me dejé llevar y comprendí la importancia de integrar el cuerpo y la mente, potenciando las conexiones neuronales y teniendo en cuenta los dos hemisferios del cerebro en el aprendizaje.
¿Qué beneficios nos puede aportar su práctica? Pues permite trabajar de manera holística diversos aspectos como la atención y concentración, la coordinación, psicomotricidad, conciencia corporal, escucha activa, comunicación, confianza, armonía, las relaciones en el grupo pues permite que interactúen y compartan los ejercicios todos/as juntos/as, etc.
Pues así es como hemos empezamos cada clase, para seguir posteriormente con la presentación de contenidos diarios relacionándolos con los anteriores, puesta en práctica de los mismos y relajación, esta última no se ha podido desarrollar en todas las sesiones pues a veces el tiempo no nos llega, aspecto que tenemos que mejorar en el grupo. Eso sí, el último día no nos fuimos sin pintar un mandala y tengo que decir que fue especial porque me sorprendió que cada persona a través de la técnica de evaluación de la mano, expresara algo que se había “llevado” con su participación en el taller dándose una diversidad de opiniones: trabajo en equipo, comunicación con los/as compañeros/as, como tratar a un cliente, controlar los nervios por medio de la respiración, dejar los problemas fuera…
Además, pusimos una frase pegada en la pizarra el primer día para no olvidarnos que en la vida y trasladándolo a los contenidos del curso “la sonrisa es la mejor curva de la vida”. Para comprender la importancia de la comunicación no verbal y su relación directa con las emociones realizamos un collage con las caras de todos/as expresando alegría, tristeza, miedo, asco, sorpresa, enfado.
Hicimos un programa de radio para trabajar la expresión oral, grabamos nuestras voces expresándolas de diferente manera y en relación con diversos estados de ánimos. Hasta montamos nuestro propio negocio para darle más realidad, en una asamblea en gran grupo decidimos crear una librería donde simulamos todo tipo de situaciones: clientes que venían a hacer una devolución, quienes exigían que se les había devuelto de manera errónea, quiénes se quejaban por la espera, etc.
Hasta evaluamos en diferentes tiendas de La Laguna la atención recibida, si la persona nos saludaba, miraba a la cara, sonreía, prestaba su ayuda, se mostraba amable. ¿Al igual para los negocios sería de interés conocer los resultados y así mejorar la atención al público?
Bueno, querido grupo nos vemos el 4 de marzo, y durante 60 horas, para aventurarnos en la Búsqueda de Empleo y las Redes Sociales.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continua navegando está dando su consentimiento para su uso. Aceptar
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.